ESTRUCTURA OGANIZACIONAL COLEGIO SAN ANGELO

Estimada Comunidad Educativa:
Mediante la presente me dirijo a usted para dar a conocer la estructura organizacional del Colegio que se da ha conocer en el comunicado adjunto, recordar también el conducto regular de atención de apoderados ante algún inconveniente.
  • Profesor de asignatura, si la consulta es de una asignatura en particular.
  • Profesor jefe, cuando la consulta es de cualquier índole, este lo derivará al funcionario idóneo.
  • Jefa de UTP, si la consulta es pedagógica, de metodología o evaluación  
  • Convivencia escolar, si la consulta es de relaciones entre alumnos o funcionarios del colegio.
  • Coordinadora de integración escolar, si la consulta es de un alumno que pertenece al proyecto de integración
  • Inspectoría, si la consulta es en relación al comportamiento, disciplina de un alumno o compañeros.
  • Asistente Social si requiere algún apoyo o información.
  • Directora, cuando no quedó  conforme o estoy en desacuerdo con la gestión realizada por los estamentos anteriores.

Para cualquiera de estos casos usted deberá solicitar entrevista con Miss Dilia Lopez.

 
Comentarles también, el nuevo sistema para solicitar entrevistas o de comunicarse con algún funcionario del Colegio San Angelo, a partir del mes de abril  será a través de Miss Diilia López que a partir de mañana será la Encargada de Asuntos Estudiantiles, ella deberán canalizar entrevistas, entrega de documentación importante entre familia y escuela, como también el ingreso al establecimiento educacional. Aclarar que los medios de comunicación formales entre el colegio y la familia serán la Agenda Institucional, correos electrónicos institucionales, entrevistas personales que deberán quedar por escrito, firmadas y redes sociales oficiales del colegio que se mencionan a continuación:
  1. Página web
  2. Instagram,
  3. WhatsApp del celular oficial del colegio.
  4. WhatsApp qué dirección tiene con el Centro General de Padres en casos de emergencias o para masificar rápidamente una información.
Siempre serán escuchados si nos respetamos y nos relacionamos en un ambiente de sana convivencia, teniendo en cuenta que sus hijos también son de nuestro interés y que deseamos lo mejor para ellos. Y que juntos podemos crecer como comunidad.
Esperando su apoyo y comprensión me despido atentamente.

 

Documentos: